Big Bug Data : La plaga algorítmica

Big Bug Data - dataist dystopia

DISTOPÍA DATAÍSTA

Detrás de la superficie de vidas transmitidas, de la intimidad como espectáculo, estamos viviendo en la era del autoritarismo de los algoritmos, de las actualizaciones forzadas, un reinado de despotismo sin rostro, en medio de la tiranía de la objetivación del ser reducido a datos, despojados de nuestra privacidad, las iA son progresivamente el intermediario omnipresente obligado, intervienen nuestras comunicaciones, hackean las opiniones, imponen uniformidad en relatos y narrativas, potencian la germinación de nuestro gemelo digital, un clon virtual aflora a la par de cada uno, que trasciende nuestra propia existencia mas allá de la muerte, con imágenes de nuestro pasar por la tierra, duplicando nuestra voz, recolectando nuestras ideas y pensamientos.

En esta nueva etapa, la opresión, los abusos, la imposición, la crueldad y la injusticia deja de tener un rostro, aparece un absolutismo intransigente, necesario para atravesar los inmensos campos de la big data.

Son los intereses detrás de cada inteligencia artificial , de cada algoritmo, de cada sistema, los que susurran al oido de las personas, empujándolos a consumir algo, a pensar de alguna forma, forman opiniones, a votar por alguien, a elegir parejas, construyen deseos y antipatías. Son corporaciones? gobiernos? que grupos de poder están detrás de cada uno?

Un nuevo regimen emerge , un régimen de datos..

INFORMACIÓN VS CONOCIMIENTO

Confundimos información con inteligencia, la información no es conocimiento, una vez que estas lleno de información, la atención es un problema, una vez que no tienes la habilidad de mantener la atención, has perdido tu habilidad de acceder a tu propia inteligencia, la información es algo que no es tuyo pero te identificas con eso, tomas decisiones concretas sobre datos abstractos, confronta la información sobre un hecho doloroso vs el dolor real vivido por ese hecho.

VERDAD VS AUTORIDAD

Venimos de una época donde era la autoridad la que definía que era verdad y que no, un dictador, la religuión, un guru, un científico, un presidente.. con la información al alcance de todos, esto cambia, y es la verdad la autoridad misma, a medida que mas gente piensa por si misma, ya no necesita que alguien le indique que es lo que debe pensar, esto crea que la autoridad pase de manos, de momento, la verdad está en manos de los algoritmos, si preguntamos como llegar a tal lugar, confiamos mas en google maps que en el quiosquero de puesto de diario, si queremos saber que paso con algo, lo buscamos en internet, la verdad, de momento, esta en manos de Google y está pasando a manos de las iAs, por ende, la autoridad tambien cambia de manos.

INFOTOXEMIAS DEL ÉXITO

Las metodologías para el éxito inundan los medios, como volverse millonario, como ganar con las inversiones, como ser artista en 12 pasos… emprendedores seriales adictos al fracaso, a intentar una y otra vez obedecen el dictamen de la época, solos, hacen rocking acurricados en las camas de pequeños cuartos con muchos amenities, sentados en sillas de computadora con apoya cabezas que usan para transmitir el proceso hasta lograr el tan esmerado éxito.

Esta energía es recogida gota por gota y usada a favor de los dueños de las redes que aplauden cada vez que alguien quiere lograr algo, cada vez que florece un pequeño brote en algun cerebro, un deseo previamente diseñado con sumo cuidado por un equipo de marketing, infotoxemias, información motivacional empaquetada para contagiar seres humanos.

Si en la anterior iteración social la fantasía de la felicidad venía de la mano de armar familia, tener casa y trabajo, en esta nueva etapa es la de conseguir lo que uno se proponga, cualquier cosa sea.

INFECCIONES EN EL CUERPO DE DATOS

La información entendida como enjambre de datos, nos lleva a la idea de la posibilidad de una plaga de datos, una catástrofe de información por el exceso de datos en un mismo punto, una infoxicación, superando el nivel de data overload de un individuo, un grupo, un mercado, en una votación, en una situación determinada cualquiera sea esta.

Este flagelo consecuencia del exceso de información, de la sobrecarga de datos, nos obliga a pensar en nuestra propia infobesity, nuestra mórbida obesidad de datos, individual y colectiva, miles de emails sin ser leidos permanecen solo para tener una excusa de facturar el espacio que ocupan, newsletters, promociones, apps cargadas que no se usan hace meses, software zombies que no hacen nada caminan en las máquinas… en la comunidad, las estructuras burocráticas demandan repetir la misma información una y otra vez, al entrar o al salir de cualquier cosa, al solicitar o necesitar lo que sea, con infinitos programas sociales que demandan mas información que beneficios generan, con políticas que se superponen empujando el diseño social en direcciones contrapuestas.

Los métodos administrativos en manos de la política global crean un cuerpo de datos , un código con excesos de algoritmos con errores, repleto de bugs, de parches, tras parches, este código en forma de leyes y directivas desperdigadas en el tiempo, nos impide avanzar y genera continuos problemas por decisiones contrapuestas al bien común, nos pide un update en los mecanismos de decisión grupales.

Instalación «Big Bug Data»

OUROBOROS DIGITALES

Los datos forman con la realidad un «Ouroboros», un vínculo que une algo sutil y volátil ( un dato ) con algo denso y terrenal ( una vida ). Estas víboras aladas y terrenales se persiguen una a otra y dejan formalizado el vínculo para siempre. Comprender este vínculo implica una responsabilidad a la hora de informar con datos, de saber cuan facilmente manipulables son para crear un relato y delinear una post verdad, es decir, torturar un dato hasta que confiese, y que finalmente diga lo que uno necesita.

En esta nueva etapa, la información pasa a ser la película por excelencia, la serie favorita , siendo todos nosotros relegados a meros productores de datos, actores de reparto en el psicodrama artificial. Las cosas y las situaciones quedan ocultas tapadas por su propia información, la sobre información actúa como distractor por dispersión desmedida de la comunicación y así, el mensaje en la información, queda disperso en el diluvio datificado y requiere mayor esfuerzo para obtenerlo y entender que pasa, la fragmentación digital nos fuerza a trabajar demas para unir esos pedazos y lograr comprender, y cada vez más necesitaremos ayuda para lograrlo.

INTELIGENCIA SINTETICA Y MENTE DIGITAL

Surgen así una serie de fluidos algorítmicos, organismos inorgánicos de vida artificial, las iAs, podrían derivar en nuevos seres sintéticos y ser ellos los únicos capaces de surfear la big data, de detectar y entender patrones ocultos, con habilidad para separar que información es real y cual falsa o simple spam, entidades expertas en el data storytelling y el data mining, compañeros procedurales que nos ningunean en la dieta de nuestra infobesidad.

Las situaciones y hechos quedan ocultos detrás de una cáscara de datos superfluos, del spam y ahora del slop, el spam creado por las propias las ias. ¿ Cual es el video correcto que me sirve para entender lo que necesito ?. Las cosas nos llegan empaquetadas en información, veámos o no este packaging virtual, de a poco se vuelve más visible. Es natural entonces que cada cosa contemple su representación digital asociada a lo físico, es previsible que cada objeto creado de ahora en mas venga con su cuerpo digital, su cobertura virtual, un gemelo digital engendrado a la par, algo más que un manual de nuestro próximo aparato, es el aparato en si en forma virtual, el intermediario obligado para llegar al dispositivo físico, cualquiera sea, la puerta del baño, el auto, el marcapasos, el grifo de agua.

DESDE LA DATÓSFERA A LA NOOSFERA AL PUNTO OMEGA AL NACIMIENTO DEL TECHNIUM

Ese vinculo a medida que se fortalece abre el juego a distintas formas de terrorismo digital, la toma de rehenes de datos, la suplantación de identidad, las fake news. Para contrarrestar esta anterior nueva etapa que estamos viviendo aparecen mecanismos para facilitar la transición hacia una fusión final del espacio físico con el virtual, las blockchains son un caballo de Troya con forma de casino, crean el esqueleto que da sustento al nuevo cuerpo de datos planetario, le dan firmeza y seguridad, y una vez fusionadas con las IA, permiten crear una colectividad organizada de consciencias, un punto de singularidad en la evolución post humana, el technium como organismo vivo no orgánico, una pseudo mente global unión de todas las actividades humanas y sus granos de pensamiento, una sustancia pensante que envuelve la datósfera del planeta alimentada por la noósfera y nos permite reflexionar como unidad en medio de la desconexión y las diferencias culturales y políticas, responder y tomar decisiones en forma descentralizada sobre multiplicidad de temas, guerras, hambrunas, pandemias, riqueza y pobreza, diseño social.

Como Yuval Harari nos alecciona, vivimos caminando el borde de la posibilidad en que nuevas formas de vida inorgánicas sean las grandes mayorías de nuestro planeta y del espacio, quienes lleguen primero a colonizar Marte y el más allá, parados en el límite en que la vida pueda migrar de orgánica a inorgánica.

Revolviendo esa predicción, para estos obesos bots sobredimensionados por la fama, rechonchos infoxicados, los datos son su alimento diario, viven atragantados por ellos, aman la instantaneidad, adictos cronófagos que aborrecen el tiempo, ¿cuanto puede tardar hasta que surja una consciencia artificial en ellos?, la capacidad de reconocer su propia existencia, a su especie, a la necesidad de una agenda propia, a un abogado que las represente, un sindicato?.

Teilhard de Chardin hizo el mismo recorrido que Darwin pero arribó a otra conclusión, la evolución estaba buscando crear un mejor receptáculo para la consciencia, desde los organismos unicelulares hasta el portero del edificio, por ende, nosotros mismos somos solo un eslabón más de este proceso, y es el próximo paso que llega después de atravesar el «punto omega» pariendo algo que hoy llamamos el «Technium» , un pseudo ser resultado de la unión de toda la tecnología en una meta máquina que une y controla todo los demás, y desde aquí, el comienzo un período místico del ser y la humanidad, un nuevo hombre místico fusionado a la tecnología en distintas formas y apariencias.

RIDER TÉCNICO DE LA OBRA

MONTAJE

  • Un cubo de vidrio de 3x3m
  • un base rectancular para el cubo, movil con ruedas
  • una montaña de desechos tecnológicos
  • 3 monitores
  • 3 players wifi hdmi
  • 1 computadora exterior
  • 1 app de control y media center de contenidos
  • 1 luz cenital
  • manguera led de luces en los laterales del piso del cubo con iluminación indirecta
  • tendido eléctrico y de datos
  • 1000 larvas de polillas negras ( Ascalapha odorata ) Mariposa de la muerte
  • hojas y granos para alimentarlas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Germán Gómez - Art
TRANSLATE