LAS ALMAS HÍBRIDAS
Imaginemos a los hijos de los hijos de nuestros hijos, sus modas y valores, cómo verán nuestro presente. ¿Qué consideran bello? ¿Cómo se comunican?
Ahora, pensemos en los que eligieron un camino diferente al resto, una tribu o comunidad, los que, para sobrevivir a las crisis que nosotros creamos en nuestra era, decidieron abrazar el concepto de Gaia, de la Tierra como un ser vivo. Los que tomaron de sus padres y abuelos algo que para algunos fue una moda —una «piel prestada» a la ecología— generaciones delante la dejaron entrar a su esencia, a su adn, y se fusionaron a la naturaleza de formas inesperadas.
¿ Qué cara tiene esa generación ?
El futuro no es algo que nos espera, lo creamos con cada acción. Cada decisión que tomamos hoy es una onda en el lago del tiempo, reescribiendo el pasado y definiendo ese futuro.
Esta obra es un intento de dar vida a esos posibles seres, de traerlos al presente para que nos ayuden a reflexionar sobre el cisne blanco y el cisne negro que están por llegar.
KINTSUGI Y TECNOLOGÍA NATURAL
El kintsugi es el arte de reparar maravillosamente algo roto y darle así una nueva vida, cubriendo los quiebres con oro, multiplicando el valor de la pieza inicial. Siento que la tecnología intenta ocupar esta funcionalidad dorada, hablo de alguna forma de fluido que permite agregarle valor a las cosas rotas o separadas. La técnica lo logra, los fluidos de datos lo logran, pero dejando de lado otros tantos medios de unir y conectar, siendo el principal maestro, la naturaleza misma Y sus formas y métodos, es natural pensar que la tecnología misma aprenderá de ella y se fusionará por conveniencia claro.
Podríamos pensar que estamos parados en un ambiente ecológico roto, socialmente desarticulados, políticamente enfrentados y culturalmente desmembrados, divididos entre lo virtual y lo real, buscando tecnologías para guarecernos de las inclemencias, del calor y del frio extremo, económicas, de nuevas e inesperadas tormentas y tornados que nos acechan en todos los ámbitos humanos. Esta situación nos da una oportunidad para dorar las cicatrices, para volver a unir los pedazos y llevarlos a una nueva era.
ANIMAS HYBRID
Animas Hybrid son una serie de seres híbridos, que arrastran en sí distintos aspectos, una rama en la evolución del hombre que comienza desde lo estético como semilla y termina en una evolución y una fusión del hombre con la naturaleza usando tecnología para lograrlo. Algunos de estos seres que admiraban a las aves y comenzaron a vestirse con plumas y luego mediante la genómica fueron incorporando plumas a su propia piel, otro fascinados por el agua fueron sumando branquias y aletas, primero como detalles snob en sus ropas para luego fusionarse realmente, otros con espinas, corazas, cortezas, etc., almas híbridas.
LA OBRA
La obra fusiona tecnología y naturaleza de distintas maneras, buscando volver visible lo invisible: los vínculos y fluidos ocultos entre lo humano y su entorno, tanto natural como técnico, interpretándolos como una sola cosa.
En el centro está un algoritmo transmedial esculpido en la mitología y concepto de la obra que genera los personajes y las escenas, una fórmula conceptual que les da vida, desde las visuales, el sonido y los modelos 3D impresos de objetos en escena.
El origen de cada elemento dado de comer al algoritmo fue algo real, una serie de fotos de personajes que fui capturando, grabaciones grabaciones de ambientes sonoros, formas y figuras con las que fui alimentando este bicho de creación. Ningun persona es real , sin embargo, todos los son, cada uno es la suma de característicos de cosas y personas reales, pero recreados y renacidos como fusión.
Cada generación es una evolución del algoritmo , de lo digital y de aspectos físicos de la instalación. El algoritmo lleva distintas. mitologías que usa para elaborar símbolos, nombres, personajes…
PRESENTACIÓN
La obra se presenta como un Ritual Inmersivo. En medio del bosque, una ceremonia sonora y musical que sucede alrededor de una instalación audiovisual mapeada al lugar, dando vida en el bosque a los vástagos generativos de posibles mañanas
Cada Personaje y composición tiene un NFT asociado que lo identifica como único, guardando la fórmula que lo creó.
(Todas las imágenes, sonido, música y programación son originales)
PRESENTACIONES
- «Casa de la Cultura de Mar Azul» , Villa Gesell – Prov Bs.As. : Sábado 01/11/25 – calle 46 y Miramar – 18 a 21 hs
- «Encuentros en La Orilla» ( Acumar, Munic Avellaneda ) – Vera del Riachuelo, Avellaneda – Prov. Bs.As.
GENERACIONES
Toda obra es algo vivo, que nace, muta y crece. En «Animas Hybrid», cada generación es parte de un mismo relato evolutivo.
GEN 3
La Cosecha
De la cicatriz iluminada brota, al fin, la vida nueva. La tercera generación es la cosecha de esa sanación dolorosa. Son seres híbridos supra reales, la primera generación que logra integrar los nuevos superpoderes que trae la tecnología sin verse sometida a ella
Esta simbiosis consciente da a luz a algo radicalmente nuevo: una identidad expandida, cuya consciencia no termina en la piel, sino que se extiende y se integra con su entorno. De esta conexión nace una mente expandida, un sistema nervioso planetario capaz de albergar el alma de un ser verdaderamente post-humano.


GEN 2
El Frankestein del Kintsugi Tecno
La pregunta se hizo cuerpo, pero un cuerpo forzado, uniendo fragmentos y cicatrices de una figura quebrada, desmembrada en el bosque. Aquí la tecnología usada como conexiones doradas para crear el Frankenstein de turno, forzando una fusión violenta de lo real y lo virtual, dejando a un lado a los que no pueden subirse a cada nuevo update cultural y económico. Es la representación de una sanación imperfecta, un primer paso torpe repleto de engendros monstruoso que aparecen en camino del eterno futuro.
( Work in progress )
GEN 1
Ecos del futuro
Un susurro en la Era de la Fractura. La primera manifestación de las Animas no eran cuerpos, sino ecos de un ser roto, esparcidos en el bosque. Manos buscando la tierra, siluetas fantasmales en los árboles. Eran la memoria de una conexión perdida y la pregunta latente: ¿Podemos nacer como algo nuevo?


Esta obra es realizada en parte gracias al aporte del FONDO METROPOLITADO DE APOYO A LAS ARTES
