El kintsugi es el arte de reparar maravillosamente algo roto y darle así una nueva vida, cubriendo los quiebres con oro, multiplicando el valor de la pieza inicial.
Siendo que estamos parados en un ambiente ecológico roto, socialmente desarticulados, políticamente enfrentados y culturalmente desmembrados, divididos entre lo virtual y lo real, buscando tecnologías para guarecernos de las inclemencias, del calor y del frio extremo, de las tormentas y tornados que nos acechan en todos los ámbitos humanos. Esta situación nos da una oportunidad para dorar las cicatrices, para volver a unir los pedazos y llevarlos a una nueva era.
“Almas Híbridas” Una serie de cuerpos híbridos fragmentados que unen la naturaleza con lo virtual , mediante vínculos a modo de cicatrices doradas que actúan como puentes de contacto entre formas de sensibilidad y espacialidad, concibiendo la posibilidad de un medio sintiente trans humano , descentralizado, fusionado entre lo real y lo virtual, engendrando desde este nuevo cuerpo una identidad expandida , integrada a su entorno tanto real como virtual, y desde allí, el surgimiento de una mente expandida que pueda sostener la psiquis de este nuevo ser que integren lo ecológico y lo virtual a la vida diaria para sobrevivir a las próximas crisis climáticas, culturales, económicas…
Para esto es que necesitamos un cambio hacia nuevas formas de identidades expandidas, mas allá del género humano, de volver consciente la idea de integración con la naturaleza , una consciencia colectiva, y desde allí, la posibilidad de crear nuevas entidades post humanas, seres sintientes, mecanismos de vinculación y respuesta orgánica frente a las adversidades y agresiones del viaje que nos ofrece nuestra nave madre planetaria en el trayecto por el universo y el tiempo.
( Work in progress )
Esta obra es realizada en parte gracias al aporte del